“Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas”
November 26, 2006
Desde el primer día intenté dejar claro las diferencias insondables que existen entre la vida real de Camilo José Cela y la vida imaginaria del personaje central de mi novela La locura de Lázaro, Celia Jiruña Carón: “La vida de mi Celia no tiene nada que ver con Camilo. Él si estaba cerca de las comedias bárbaras. Mi personaje viene de los cuentos de hadas revisitados por Nabokov”.
CJC y algunas heroínas de Truffaut, Fellini, Visconti y Billy Wilder
November 4, 2006
El gran amor de mi CJC fue Laure Fokine, Lo-li-ta adolescente, actriz de gran talento que trabajó con Truffaut, Fellini, Visconti, entre muchos otros. Y terminó en una Costa Azul donde también agoniza la Fedora de Billy Wilder.
CJC, el cine español y el destino de la Diva
November 4, 2006
Las relaciones de mi CJC con el cine español, el italiano (Visconti, Fellini) y el destino de algunas grandes divas (Sunset Boulevard) se esboza en el siguiente capítulo de La locura de Lázaro, entre otros:
“Quiñonero y la vida literaria”
October 27, 2006
Leo con algún retraso este artículo de Ramón Jiménez Madrid, publicado en La Opinión [Murcia, 6 de octubre 2006]:
Una cultura confiscada por las mafias
September 17, 2006
Los colegas de RTL me invitan a participar [15 sep. 06] en un debate sobre el estado de las culturas europeas. Este fue el diálogo que me tocó en suerte:
-¿Cuál es el estado de la cultura española, hoy?
-En el terreno literario, creo que bueno. Hay buenos poetas, buenos novelistas, buenos críticos. Sin embargo, esa calidad importante del trabajo literario está parcialmente confiscada por las industrias de la incultura y las mafias filantrópicas, persiguiendo a los infieles.
Vidas paralelas de CJC y CJC
September 7, 2006
Vanidad de vanidades..[ABCD las Artes y las Letras, núm. 761, del 2 al 8 de septiembre 2006]:
VIDAS PARALELAS DE CJC Y CJC
Juan Ángel Juristo
Confieso que cuando comencé a leer esta (1) novela de Juan Pedro Quiñonero no entendí la razón por la que el autor había puesto nombres ficticios apenas irreconocibles a lo que, a todas luces, me parecía una camuflada biografía de Camilo José Cela. Incluso pensé en ilustres biografías noveladas que pasaron por autentificar un nombre cuando todo era una invención, caso de Jusep Torres Campalans, de Max Aub, con que la que esta novela mantiene una oscura correspondencia justo por todo lo que tiene de contrario; es decir, todo aquí se dirige a algo que es tan real que casi podría documentarse y, sin embargo, consigue el ansiado lugar de ser pura ficción y gozar de una libertad insospechada.
CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
August 18, 2006
• CJC, fotografiada desnuda por Lewis Carroll
• Aventura carnal con Picasso
• Semprún, un comunista que colabora con los nazis en Buchenwald
• Diferencias entre las Comedias bárbaras y Faulkner
• Influencias de Proust, Faulkner y Nabokov
ABC publica hoy (17 agosto 06), “peinado” y “con calzador”, ligerísimamente maquillado el fondo de mi novela La locura de Lázaro (Espuela de Plata / Renacimiento), un diálogo que sostuve con Antonio Astorga el pasado día 8. Este fue nuestro diálogo, exacto: